DEVASTACION


Esta mañana, transitando por los parajes habituales y montañosos que acostumbro bicicleando, doblé el recodo del camino y me espantó un silencio sobrecogido, de aroma a ceniza y devastación. Las laderas y los barrancos se encontraban descarnados, rasgados, grises, desnudos. Todos los surcos y caminos que antes cubrían la maleza y el sotobosque, se destacaban, incluso parecían sobresalir, como las venas en la piel de un moribundo. Los matices del bosque que sobrevivía era policromo en ocres, como si un otoño presuroso, cruel, sanguinario y anacrónico se ciñera el cetro de Vulcano, y vertiera un vómito de calcinación sobre los campos primaverales. Hoy la carretera era más blanca porque el campo estaba de luto, ese que impregna el incendio con sus ígneas lenguas voraces.

Harán falta ahora lustros de llanto celestial para redimir,una vez más , la soberbia del hombre.
Tintemos un poquito de verde nuestros corazones y mimemos la naturaleza.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Letrilla 2025

Letrilla 2024

Navidad barroca: Magnificat

Adagio: Adagietto de Mahler

CALLE ALCALDE YOLDI BEREAU

Magnificat protestante

Ronda: mitos y leyendas. Parte 1ª

Adagio y Lamentación

Un iniciático viaje musical: Adagio (Prólogo)

Adagio de Barber