3º día de Navidad
![]() |
Murillo |
No penséis que he
venido a traer paz a la tierra; no he venido a traer paz, sino discordia.
Como es normal en los himnos luteranos, las citas bíblicas
son parafraseadas para dar otro sentido algo diferente al inicial. En el
evangelio, Jesús se refiere a la discordia que generará en las familias, porque
las disgustará al arrebatarles a sus familiares queridos para que le sigan
hacia el verdadero amor: el amor a Dios. Sin embargo, en la cantata, a quien ha
venido a amenazar es al diablo y al pecado.
El punto álgido de esta cantata Ihr sollt nicht wähnen es la
segunda aria, en la que, aprovechando las palabras del recitativo previo, asemeja el escudo de Dios ante el pecado y la muerte a las alas de una
gallina que protegen a sus polluelos de la tormenta, según refiere Mateo 23:37:
37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a
los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar
a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no
quisiste!
Relacionando nuevamente esta cantata con el martirio de San
Esteban, hace un alarde de composición, contraponiendo fagot y oboes, en que
algunos quieren ver al diablo y al pecado, pero que su onomatopéyico soniquete
nos recuerda a los polluelos corriendo a la protección de la gallina, frente a la voz
apoyada por los violines al unísono, cuya melodía fluye uniformemente al
referirse a cómo Dios protege a los que creen en él.
Comentarios
Publicar un comentario